Skip to content
  • HOME
  • Inicio
  • Podología Deportiva
  • Podología Infantil
  • Estudio de la Pisada
  • Cirugía MIS
  • Running
  • Contactar
Dr. Carles Rodríguez

Dr. Carles Rodríguez

Carles Rodriguez Romero – Clínica Podológica CIBIP – Manresa – Barcelona – Copyright 2013

  • Inicio
  • Nosotros
  • Podología Deportiva
  • Podología Infantil
  • Estudio de la Pisada
  • Cirugía MIS
  • Running
  • Blog
  • Contactar

Etiqueta: podologo

Dr. Carles Rodríguez > Posts tagged podologo

Running, práctica deportiva en auge

Posted on 27 febrero, 201521 noviembre, 2016 by Carles Rodríguez Romero

Running, Deporte en Expansión

En los últimos años nos hemos encontrado con un aumento progresivo de pacientes que acuden a la consulta por diferentes motivos, relacionados con una actividad, la carrera, o como lo conocemos; el running.

Este apartado especial dedicado al running, se deriva de la transformación que ha sufrido una actividad física hacia un fenómeno social. En Estados Unidos ha habido un incremento importantísimo en el número de practicantes de esta disciplina. Esta corriente ha llegado a nuestro país con una popularización sin precedentes.

running-asfalto
Running urbano – maratón

Correr se ha convertido en un evento transformado en carreras de todo tipo y formato. Por toda la geografía han ido surgiendo pruebas con diferente formato de distancia y dificultad donde las carreras populares surgen con cualquier motivo. La socialización de disciplinas como las medias maratones y las maratones ha creado competitividad aparte del disfrute por el simple hecho de correr.

Hacer ejercicio es una actividad sana siempre que lo hagamos con unos requisitos que no perjudiquen a nuestras estructuras corporales. La competitividad con nosotros mismos y los demás nos ha llevado a querer superar límites produciéndose sobre uso y sobre esfuerzo y las inevitables apariciones de lesiones.

En la mecánica del running se van a producir:

  • Movimientos
  • Fuerzas

La relación de todo ello en nuestro cuerpo es lo que vamos a conocer como biomecánica. Es muy importante conocer esta biomecánica a través de un estudio de la pisada o la marcha para prevenir las lesiones y poder evaluar nuestro rendimiento y mejorar en lo posible.

Lejos de ser un deporte suave el running es extremadamente violento; en una carrera normal se producirán aproximadamente alrededor de unos 400-500 impactos por pie, lo que supone unas 100 toneladas por cada extremidad.

Podemos determinar que la zancada es importante en su mecánica y número respecto a las lesiones? seguro que sí! recomendamos a toda aquella persona que realice una práctica continuada de running que realice un estudio de la pisada y la marcha para minimizar las repercusiones de su estilo de carrera mejorar su técnica y compensar sus posiciones si es preciso con la confección de soportes plantares a medida.

Las lesiones  que más frecuentemente encontramos en los runners¹

 

running
Trail running

 

  • Fascitis plantar.
  • Fracturas de estress. (pie y pierna).
  • Tendinitis del Aquiles.
  • Periostitis tibial. O mal del corredor.
  • Síndrome Pilomidal.
  • Síndrome de la cintilla iliotibial.
  • Síndrome patelo-femoral.
  • Talalgias mecánicas o de impacto.
  • Esguinces de tobillo.
  • Tirones musculares.
  • Ampollas

 

 BIBLIOGRAFÍA

  1. American Orthopaedic Society for Sports Medicine (2008). What causes running injuries? www.sportsmed.org
  2. Asplund, C. & Tanner, S.M. (2004). The runner. In R.B. Birrer & F.G. O’Connor (Eds.), Sports Medicine for the Primary Care Physician (pp. 223-231). Boca Raton, FL: CRC Press.
  3. Bilateral stress fracture of distal fibula and tibia–case report. (PMID:18449129) Sobczyk K, Moćko K, Sonecki L, Suchy G
    Ortopedia, traumatologia, rehabilitacja [2008 Mar-Apr;10(2):183-90]3- James, S.L., Bates, B.T. & Osternig, LR. (1978). Injuries to runners. American Journal of Sports Medicine, 6, 40-50.
  4. Koplan, P., Powell, K.E., Sikes, R.K., Shirley, R.W. & Campbell, C.C. (1982). Journal of the American Medical Association, 248(23), 3118-3121.
  5. Lysholm, J. & Wiklander, J. (1987). Injuries in runners. American Journal of Sports Medicine, 15(2), 168-171.
  6. Marti, B., Vader, J.P., Minder, C.E., & Abelin, T. (1988). On the epidemiology of running injuries. American Journal of Sports Medicine, 16(3), 285-294.
  7. Medial tibial stress syndrome: a critical review. (PMID:19530750) Moen MH, Tol JL, Weir A, Steunebrink M, De Winter TC Sports medicine (Auckland, N.Z.) [2009;39(7):523-46]
  8. Medial tibial stress syndrome. (PMID:22341017) Reshef N, Guelich DR Clinics in sports medicine [2012 Apr;31(2):273-90]
  9. Medial tibial stress syndrome. (PMID:10730992) Kortebein PM, Kaufman KR, Basford JR, Stuart MJ Medicine and science in sports and exercise [2000 Mar;32(3 Suppl):S27-33]
  10. Miller, D.I. & Nelson, R.C. (1979). Biomechanics of Sport–A Research Approach (p. 115). Philadelphia: Lee & Febiger.
  11. Nahum, A.M. & Melvin, J.W. (1993). In A.M. Nahum & J.W. Melvin (Eds.), Accident Injury (p. vii). New York: Springer-Verlag
  12. Shin splints: painful to have and to treat. (PMID:17435274) Story J, Cymet TC Comprehensive therapy [2006 Fall;32(3):192-5]
  13. The exercise-induced stress response of skeletal muscle, with specific emphasis on humans. (PMID:19769414) Morton JP, Kayani AC, McArdle A, Drust B Sports medicine (Auckland, N.Z.) [2009;39(8):643-62]
  14. Van Mechelen, W. (1992). Running injuries. A review of the epidemiological literature. Sports Medicine, 14, 320-335.
  15. Walter, S.D., Hart, L.E., McIntosh, J.M, & Sutton, J.R. (1989). The Ontario cohort study of running- related injuries. Archives of Internal Medicine, 149, 2561-2564.

 

 

 

 

Tweet
Fb-Button
Posted in Biomecánica, Blog/Todos los artículos, Especial RunningTagged CARLES RODRIGUEZ, carrera, cibip, corredor, deporte, estudio marcha, estudio pisada, manresa, plantillas, podologo, run, running, sportLeave a comment

Tendencias

ARTíCULOS

  • Dolor en el Síndrome patelo femoral. Patologías que se asocian.
  • El Pie Plano infantil no siempre es motivo de alerta
  • Quiste Mucoide
  • Juanetes o Hallux Valgus
  • Running, práctica deportiva en auge
  • Periostitis Tibial o mal del corredor
  • Consejos Sobre Calzado Infantil
  • Talalgia en la Infancia
  • Talalgia mecánica en deportistas
  • VERRUGAS PLANTARES

CATEGORÍAS

  • Biomecánica (4)
  • Blog/Todos los artículos (7)
  • CIRUGÍA (5)
  • Cirugía Percutánea (2)
  • Especial Running (2)
  • PATOLOGÍAS (4)
  • Podología Deportiva (2)
  • Podología Infantil (2)
  • RECOMENDACIONES (1)
  • Sin categoría (1)

Comentarios recientes

  • Carles Rodriguez Romero en Consejos Sobre Calzado Infantil
  • Pedro en Consejos Sobre Calzado Infantil
  • Carles Rodriguez Romero en Cirugía MIS. Cirugía mínimamente invasiva del Pie.

Facebook

Copyright © Carles Rodríguez Romero - Clínica CIBIP - MANRESA All right reserved
Proudly powered by WordPress | Theme: Expedition by eVisionThemes